Código C++ – Ejemplo de Matrices


//Codificado por sAfOrAs
//Muestra la suma de filas y columnas de una matriz de 5x5
??=include<iostream>
??=include<iomanip>
using namespace std;
int main()
??<
	int n[5][5],i=0,j=0,k=0, sum=0, sumf=0,sumc=0;
	cout<<"\t\t\tMuestra la suma de filas y columnas\n";	
	for(i=0;i<5;i++)
	{
		for(j=0;j<5;j++)
		{
			k++;
			cout<<"Ingrese el valor "<<k<<" :";
			cin>>n[i][j];
			
		}
		
	}
	for(i=0;i<5;i++)
	{
		for(j=0;j<5;j++)
		{
		cout<<setw(3)<<n[i][j]<<"  ";
		sumf=sumf+n[i][j];
		sum=sumf;
		}
		sumf=0;
		//setw(3)<<setfill('<caracter para completar> ') son controlados por la libreria iomanip
		//cambian la anchura de caracteres y setfill se usa si la anchura 
		//especificada sea mayor de la necesaria
		
		cout<<"= "<<sum;cout<<endl;
	}
		cout<<setw(3)<<" -----------------------"<<"  "<<endl;
	for(i=0;i<5;i++)
	{
		for(j=0;j<5;j++)
		{
			sumc=sumc+n[j][i];
			sum=sumc;
		}
		sumc=0;
		
		cout<<setw(3)<<sum<<"  ";
	}
	cout<<endl<<endl;


	cin.ignore(); return 0;
	
??>
Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Código C++ – Ejemplo de Matrices

  1. un programa que permita crear una matriz de 5 x 5, donde en cada columna debe almacenarse los siguientes datos: # Columna Dato a almacenar
    1 cedula
    2 nombre
    3 1er. Apellido
    4 2do. Apellido
    5 salario

    Una vez que la matriz contenga los datos antes mencionado y dados por el usuario vía teclado. Se requiere que presente por pantalla un reporte de todos aquellos empleados sus datos y donde se requiere saber cuánto es el monto a ser aumentado y el salario con el aumento, según el siguiente rango de datos:
    Si el salario esta entre:

    1000 a 3000 mil dólares aplicar un 5% de aumento
    5000 a 10000 mil dólares aplicar un 7% de aumento
    y se es mayor a 10000 mil aplicar un 9% de aumento.

  2. Estaría bien que usaras una clase matriz con métodos definidos para realizar las operaciones, en lugar de escribir todo el código en el main()

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s