Cambiemos algunas cosas del arranque de PC-BSD


Todo los cambios que hagamos sobre ficheros pueden ocasionar problemas de arranque, por ello se recomida que realicen un respaldo de los archivos sobre los que actuaremos.

Comprobado para PC-BSD 1.3

Como ya saben, pc-bsd trae por defecto una pantalla de arranque negra con un PC-BSD al centro, esta pantalla es elegida automáticamente en el momento de instalar, específicamente cuando reconoce que idioma elegimos para la instalación, pueden ver el fichero que contiene todas estas posibilidades en: /PCBSD/splash-screens.

El objetivo ahora es cambiar la mascara de inicio no necesariamente por lo que tenemos en /PCBSD/splash-screens si no  por cualquier otro que sea de nuestro agrado. Para esto será necesario lo siguiente:

Busquemos algún wallpaper de dimensiones 1204×768 píxeles, si es muy grande lo pueden escalar con el gimp [image/image size] (que quede exactamente de la dimensión mencionada).

Luego será necesario pasarlo por un proceso de indexación [image/modo/indexed color], en número máximo de colores pueden ponerlo 14.

Por último será necesario guardarlo con las extensión .pcx: ejemplo: imagen.pcx, el nombre puede ser cualquiera, lo que importa es que la extensión sea .pcx.

Asegúrense de que la imagen seleccionada sea la indicada para que al momento de disminuir la cantidad de colores aún se pueda apreciar bien, ya que hay otros que pierden totalmente su estilo, para ello recomendaría imágenes con colores claros o oscuros.

El siguiente paso es copiar la imágen a /boot, para ello deberán iniciar el Terminal en modo súper usuario (está en una de las opciones del menú K/Sistema/Más aplicaciones/Programa de Terminal – modo de superusuario). Se supone que estás ubicado desde el Terminal en el directorio donde se encuentra guardada la imágen.pcx

Para copiarlo:

%cp imágen.pcx /boot

Ahora vamos a ese fichero

%cd /boot

Editaremos el fichero loader.conf

%edit loader.conf

————————————————————-

Aparecerá su contenido:

splash_pcx_load=»YES»

bitmap_load=»YES»

bitmap_name=»/boot/loading-screen.pcx»

linux_load=»YES»

hw.pci.allow_unsupported_io_range=»1″

hw.ata.atapi_dma=»1″

autoboot_delay=»2″

Como ya se habrán dado cuenta la imágen con la que actualmente arrancaba era:

loading-screen.pcx

Ahora solo cambiemos ese nombre por el nombre con el que guardaron la imágen(no se olviden del .pcx).

Debe quedar así, solo con el nombre se su imagen:

bitmap_name=»/boot/imagen.pcx»

Salir del edit:

>ctrl + c

>command: exit

%reboot

Si todo salió bién al reiniciarse el ordenador aparecerá con su nueva máscara.

Si quieren hacer más cambios como por ejemplo cambiar el logo textual de pc-bsd que aparece junto al administrador de arranque:

____   _____

/  __  \/ ____/

/  /_/   /  /

/  ____/  /___

/ _/    \____ /

____ _____   ____

/   __  ) ___/ / __   \

/  __   \__  \ /  /   /  /

/  /_/   /__/  /  /_  /  /

/_____/____/_____  /

Entonces será cuestión de configurar algunos parámetros del archivo: /boot/beastie.4th.

AL abrir este documento veras que existen otras imágenes que podemos sustituir a anteriormente mostrado:

: beastie-logo ( x y — )

2dup at-xy .»               #[1;31m,        ,» 1+

2dup at-xy .»              /(        )`» 1+

2dup at-xy .»              \ \___   / |» 1+

2dup at-xy .»              /- #[37m_#[31m  `-/  ‘» 1+

2dup at-xy .»             (#[37m/\/ \#[31m \   /\» 1+

2dup at-xy .»             #[37m/ /   |#[31m `    \» 1+

2dup at-xy .»             #[34mO O   #[37m) #[31m/    |» 1+

2dup at-xy .»             #[37m`-^–‘#[31m`<     ‘» 1+

2dup at-xy .»            (_.)  _  )   /» 1+

2dup at-xy .»             `.___/`    /       » 1+

2dup at-xy .»               `—–‘ /» 1+

2dup at-xy .»  #[33m<—-.#[31m     __ / __   \» 1+

2dup at-xy .»  #[33m<—-|====#[31mO)))#[33m==#[31m) \) /#[33m====|» 1+

2dup at-xy .»  #[33m<—-‘#[31m    `–‘ `.__,’ \» 1+

2dup at-xy .»               |        |» 1+

2dup at-xy .»                \       /       /\» 1+

2dup at-xy .»           #[36m______#[31m( (_  / \______/» 1+

2dup at-xy .»         #[36m,’  ,—–‘   |» 1+

at-xy .»         `–{__________) #[0m»

;

: beastiebw-logo ( x y — )

2dup at-xy .»              ,        ,» 1+

2dup at-xy .»             /(        )`» 1+

2dup at-xy .»             \ \___   / |» 1+

2dup at-xy .»             /- _  `-/  ‘» 1+

2dup at-xy .»            (/\/ \ \   /\» 1+

2dup at-xy .»            / /   | `    \» 1+

2dup at-xy .»            O O   ) /    |» 1+

2dup at-xy .»            `-^–‘`<     ‘» 1+

2dup at-xy .»           (_.)  _  )   /» 1+

2dup at-xy .»            `.___/`    /» 1+

2dup at-xy .»              `—–‘ /» 1+

2dup at-xy .» <—-.     __ / __   \» 1+

2dup at-xy .» <—-|====O)))==) \) /====» 1+

2dup at-xy .» <—-‘    `–‘ `.__,’ \» 1+

2dup at-xy .»              |        |» 1+

2dup at-xy .»               \       /       /\» 1+

2dup at-xy .»          ______( (_  / \______/» 1+

2dup at-xy .»        ,’  ,—–‘   |» 1+

at-xy .»        `–{__________)»

;

Lo primero es ubicar el print-logo, está exactamente después de las figuras textuales. Hay otras formas más razonables de cambiarlo, pero el que me resulto más gracioso fue alterando el orden opciones. Por ejemplo queremos que inicie con el logo de beastie-logo, lo único que harías es cambiar el nombre de fbsdbw-logo por el de  beastie-logo, y viceversa, lo demás queda como antes… que quede algo como esto:

: print-logo ( x y — )

s» loader_logo» getenv

dup -1 = if

drop

beastie-logo     \….antes iba aqui fbsdbw-logo

exit

then

2dup s» fbsdbw» compare-insensitive 0= if

2drop

fbsdbw-logo    \…….antes iba aqui  beastie-logo

exit

then

2dup s» beastiebw» compare-insensitive 0= if

2drop

beastiebw-logo

exit

then

2dup s» beastie» compare-insensitive 0= if

2drop

fbsdbw-logo

exit

then

2dup s» none» compare-insensitive 0= if

2drop

\ no logo

exit

then

2drop

beastiebw-logo

Por supuesto que todo esto lo harán desde el terminal y en modo súper usuario. Ejecuta primero:

%edit beastie.4th

Luego editan los cambios mencionados y lo guardan y salen.

>ctrl + c

>command: exit

%reboot

Al reiniciarse el sistema también deberá aparecer el logo seleccionado.

En el mismo documento de texto beastie.4, hay opciones que pueden modificar    al español ya que están en inglés como las líneas 178,179,182,191,192,193,194,195,197,199(estas enumeraciones son relativas, pueden ser otras), en este ejemplo ya están cambiados.

170    : beastie-menu ( — )

171      0 menuidx !

172      dot menubllt !

173      8 menuY !

174      5 menuX !

175      clear

176      46 4 print-logo

177      42 20 2 2 box

178      13 6 at-xy .» Estás en PC-BSD!»

179      printmenuitem .»  Iniciar PC-BSD Normalmente » bootkey !

180      s» arch-i386″ environment? if

181                  drop

182                  printmenuitem .»  Boot PC-BSD with ACPI » bootacpikey !

183                  acpienabled? if

184                             .» disabled»

185                  else

186                             .» enabled»

187                  then

188      else

189                  -2 bootacpikey !

190      then

191      printmenuitem .»  Iniciar PC-BSD en Modo Seguro» bootsafekey !

192      printmenuitem .»  Iniciar PC-BSD en Modo Normal» bootsinglekey !

193      printmenuitem .»  Iniciar PC-BSD en Modo detallado» bootverbosekey !

194      printmenuitem .»  Regresar al Prompt» escapekey !

195      printmenuitem .»  Reiniciar» rebootkey !

196      menuX @ 20 at-xy

197      .» Presione, [Enter] para iniciar por defecto»

198      menuX @ 21 at-xy

199      s» o [Space] para pausar el tiempo» dup 3 – promptwidth !

200      type

Vuelvo a repetir, todo esto como súper usuario y desde el edit.

Anuncio publicitario

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s